Francisco Igea en las Cortes de Castilla y León en una imagen de archivo.

Francisco Igea en las Cortes de Castilla y León en una imagen de archivo. Europa Press

Región

Tumbada tras dos años la ley de derechos y garantías al final de la vida para Castilla y León

Nació del procurador Francisco Igea en mayo de 2022 y hoy ha sido bloqueada por el PP y Vox

16 mayo, 2024 15:02

Noticias relacionadas

Finalmente, la proposición de ley de derechos y garantías de las personas al final de la vida que nació del procurador Francisco Igea el pasado 19 de mayo de 2022 no verá la luz. Los grupos parlamentarios PP y Vox han tumbado esta proposición de ley después de una larga tramitación. Se ha sometido este jueves al dictamen de la Comisión de Sanidad, paso previo para su inclusión en un próximo orden del día del pleno parlamentario, pero no ha salido adelante, ya que los parlamentarios han rechazado el texto, artículo por artículo, sin intervención en la comisión por parte de los populares, que se ha extendido durante más de tres horas.

La atención a las personas al final de la vida ante nuevas demandas sociales y la seguridad jurídica de los profesionales sanitarios que acompañan al paciente en este proceso eran los objetivos que plantea esta norma, en la que se apuesta por profundizar más en estos derechos, visibilizarlos y en sus garantías, en un momento concreto de especial vulnerabilidad de los pacientes.

El texto que se presentó en las Cortes y que se ha visto sometido al “rechazo sistemático por el rodillo parlamentario”, según Igea, fue defendido previamente en el Congreso de los Diputados. El adelanto electoral en España canceló su tramitación, y “ese mismo texto que contaba con el apoyo de todas las formaciones políticas, ha visto como sus compañeros del PP en Castilla y León han rechazado lo que en Madrid apoyaron”, ha recordado el procurador Francisco Igea.

Una proposición de Ley que también se defendió en 2021 en el seno de la Junta de Castilla y León, aprobado en Consejo de Gobierno el 28 de julio de 2021 y que decayó por otro adelanto electoral, en este caso del presidente Alfonso Fernández Mañueco. “Tras una tramitación parlamentaria de dos años con ampliación de plazos, dilatación en el tiempo en la celebración de la ponencia y la comisión, el texto normativo ha decaído por la venganza personal del portavoz del PP en las Cortes de Castilla y León”.

Hay que recordar que un comentario en su cuenta de Twitter (ahora X) de Francisco Igea en relación con la obesidad que acompañó junto a una fotografía del consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, provocó el enfado del portavoz del Grupo Popular, Raúl de la Hoz, que anunció la retirada inmediata de sus 56 enmiendas, pese a que el procurador se disculpó.